Condiciones generales de venta (CGC)


      Aviso importante: En caso de que las condiciones generales estén disponibles en un idioma distinto al neerlandés, esto se hará únicamente como un servicio al cliente o invitado. En caso de duda sobre la interpretación, sólo se aplicará el texto en neerlandés.

       

      0 Contenido

      1 Definiciones

      2 Aplicabilidad

      3 Celebración de contratos

      4 Derecho de opción

      5 Derechos generales de la empresa

      6 Obligaciones generales del huésped y responsabilidad del huésped/cliente

      7 Reservas

      8 Cancelaciones

      9 Depósito y pago intermedio

      10 Responsabilidad de la empresa

      11 Liquidación y pago

      12 Fuerza mayor

      13 Objetos perdidos

      14 Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)

      15 Legislación aplicable y litigios

       

      1 Definiciones

      En las presentes condiciones generales, así como en las ofertas y contratos a los que se apliquen, los siguientes términos tendrán en cada caso el significado que se indica a continuación:

      1.1 La empresa: la empresa BOUW VKG NV y los nombres comerciales bajo los que actúa como Aparthotel Castelnou, Gent Zuid Business Flats, Astrid Park Business Flats y Dali Restaurant. Se trata de una lista no exhaustiva.

      1.2 Prestación de servicios: La provisión por parte de la Empresa de alojamiento y/o comida y/o bebida y/o la provisión de espacio (para reuniones) y/o alojamiento en pisos de negocios, todo ello con todas las actividades y servicios relacionados, y todo ello en el sentido más amplio de la palabra.

      1.3 Cliente: La persona física o jurídica o empresa que haya suscrito un contrato con la Empresa.

      1.4 Huésped: La(s) persona(s) física(s) a la(s) que debe(n) prestarse uno o varios servicio(s) en virtud de un acuerdo celebrado con el Cliente. Siempre que se haga referencia a huésped o cliente, se entenderá tanto huésped como cliente, salvo que del contenido de la disposición y de su objeto se deduzca necesariamente que sólo puede entenderse uno de los dos.

      1.5 Acuerdo: un acuerdo entre la Empresa y un Cliente relativo a uno o más servicios a prestar por la Empresa a un precio a pagar por el Cliente. En lugar de este término, a veces se utiliza el de reserva.

      1.6 Valor de la reserva: El valor del acuerdo, que es igual a la expectativa de volumen de negocios total de la empresa, incluida cualquier tasa turística e I.V.A. con respecto a un acuerdo celebrado con un cliente, expectativa que se basa en los promedios aplicables dentro de dicha empresa.

      1.7 No-show: La no utilización, sin anulación, por parte de un huésped de un servicio que debe prestarse sobre la base del acuerdo.

      1.8 Grupo: Un grupo de 10 o más huéspedes o con 5 o más habitaciones a los que la Empresa debe prestar servicios en virtud de uno o varios acuerdos que deben considerarse conectados. La compañía puede, antes de que el primer servicio deba ser proporcionado al cliente bajo el acuerdo relevante, declarar que considerará a ciertos individuos juntos como grupo. Dichos individuos estarán entonces sujetos a todas las disposiciones para grupos.

      1.9 Anulación: La comunicación por escrito por parte del cliente a la empresa de que uno o más servicios acordados no se utilizarán en su totalidad o en parte, o la comunicación por escrito por parte de la empresa al cliente de que uno o más servicios acordados no se prestarán en su totalidad o en parte.

      1.10 En caso de que las condiciones generales estén disponibles en un idioma distinto al neerlandés, esto se hará únicamente como un servicio al cliente o huésped. En caso de duda sobre la interpretación, sólo se aplicará el texto neerlandés.

       

       

      2 Aplicabilidad

      2.1 Estas condiciones generales se aplican a todos los contratos celebrados por la empresa y se aplican tanto a los consumidores como a las empresas. Estas condiciones se mencionan en el sitio web www.castelnou.be y se hace referencia a ellas en los documentos emitidos. Por este hecho, han sido puestas en conocimiento de los clientes y huéspedes y de todos los terceros de manera suficiente, quienes aceptan todas las cláusulas de las mismas, salvo acuerdo expreso en contrario. Los clientes, huéspedes y terceros aceptan que las presentes condiciones, independientemente de una nueva confirmación por escrito, se apliquen a todas las transacciones futuras, y más concretamente a los acuerdos celebrados verbalmente, por teléfono, por correo electrónico o por cualquier otro medio electrónico.

       

      2.2 Las condiciones que se desvíen de los presentes términos y condiciones y que no hayan sido expresamente aceptadas por la empresa por escrito y por adelantado no tendrán fuerza legal frente a la empresa, incluso si no se impugnan expresamente.

       

      2.3 La invalidez de una o más cláusulas de estas condiciones generales no afectará a la validez de todas las demás cláusulas. Si una cláusula de estas condiciones generales resultara inválida por cualquier motivo, se considerará que las partes han acordado una cláusula válida de sustitución que se aproxime lo más posible a la cláusula inválida en cuanto a su alcance y objeto.

       

       

      3 Conclusión de los acuerdos

      3.1 La Empresa podrá negarse en cualquier momento a celebrar un acuerdo por cualquier motivo, a menos que dicha negativa se produzca exclusivamente por uno o varios motivos definidos como discriminación en la ley.

       

      3.2 Las ofertas realizadas por la empresa no son vinculantes, a menos que se acuerde expresamente lo contrario. Toda oferta podrá ser retirada por la empresa hasta el conocimiento de la aceptación por escrito por parte del cliente, huésped o intermediario y caduca automáticamente a los 10 días de la fecha, salvo que se indique otro plazo en la oferta. La Empresa no considerará confirmada la reserva hasta que el cliente, huésped o intermediario haya devuelto el formulario de confirmación final, firmado de conformidad.

       

      3.3 El cliente, huésped o intermediario deberá abonar el depósito solicitado antes de la fecha predeterminada. Cada reserva compromete al cliente, huésped o intermediario, pero sólo compromete definitivamente a la Empresa tras la confirmación escrita por nuestra parte y el pago del depósito solicitado. Tras la confirmación por escrito por parte de la Empresa y el pago del depósito solicitado, una reserva sólo podrá ser modificada o cancelada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8, salvo acuerdo expreso por escrito de las partes.

       

      3.4 Un contrato para un Huésped celebrado por intermediarios (agencias de viajes, Agentes de Viajes Online y otras empresas, etc.), ya sea en nombre de su(s) cliente(s) o no, se considerará celebrado también por cuenta y riesgo de dichos intermediarios. La empresa no debe ninguna comisión, sea cual sea su denominación, a los intermediarios, salvo que se acuerde expresamente lo contrario por escrito. El/los huésped(es) y el/los intermediario(s) responderán solidariamente del pago del importe adeudado.

       

      3.5 Si el contrato se ha celebrado a distancia, no existirá derecho de desistimiento. Con respecto a los consumidores (en el sentido del artículo I,1.2° del Código de Derecho Económico), se aplica lo dispuesto en el artículo VI.53, 12° del Código Económico, por lo que tampoco tienen derecho de desistimiento.

       

       

      4 Derecho de opción

      4.1 Un derecho de opción es el derecho de un cliente a concluir unilateralmente el contrato mediante la simple aceptación de una oferta válida de la empresa.

       

      4.2 Un derecho de opción sólo puede concederse por escrito. Un derecho de opción puede acordarse por un periodo definido o indefinido. El derecho de opción caducará si el titular de la opción ha indicado que no desea ejercer el derecho de opción o si el plazo fijado ha expirado sin que el titular de la opción haya indicado que desea ejercer el derecho de opción.

       

      4.3 La Sociedad no podrá revocar un derecho de opción a menos que otro cliente potencial presente a la Sociedad una oferta para celebrar un acuerdo relativo a la totalidad o parte de los servicios pendientes en virtud de la opción. En tal caso, el titular de la opción deberá ser informado de esta oferta por la empresa, tras lo cual el titular de la opción deberá indicar si desea o no ejercer el derecho de opción dentro de un plazo que fijará la empresa. Si el titular de la opción no comunica su intención de ejercerla en el plazo fijado, el derecho de opción se extinguirá.

       

       

      5 Derechos generales de la sociedad

      5.1 La Empresa tendrá derecho a poner fin a la prestación de servicios a un Huésped en cualquier momento y sin previo aviso si el Huésped infringe las normas de la casa y/o las normas de conducta, o se comporta de tal manera que perturbe el orden y la paz de la Empresa y/o su normal funcionamiento. En tal caso, el Huésped deberá abandonar la Empresa a primer requerimiento. Si el Cliente no cumple plenamente con todas sus obligaciones para con la Empresa por cualquier motivo, la Empresa tendrá derecho a suspender la prestación de los servicios. La Empresa sólo podrá ejercer estas facultades si la naturaleza y gravedad de los incumplimientos cometidos por el Invitado dan motivo suficiente para ello en opinión razonable de la Empresa.

       

      5.2 Previa consulta a la autoridad local competente, la Empresa tendrá derecho a disolver extrajudicialmente el contrato por temor fundado de alteración del orden público. Si la Empresa hace uso de este derecho, no estará obligada a pagar indemnización alguna al cliente.

       

      5.3 La Empresa tendrá derecho a exigir al Huésped que acepte otro alojamiento equivalente en cuanto a estancias o espacio (de reunión) y/o recinto que el que se vaya a proporcionar según el contrato. El huésped podrá rechazar esta alternativa. En este último caso, el Huésped tendrá derecho a rescindir inmediatamente el contrato al que se refiere la mencionada solicitud de la Empresa, sin perjuicio de sus obligaciones en virtud de otros contratos.

       

      5.4 Antes de que se vaya a prestar al Cliente el primer servicio en virtud del acuerdo correspondiente, la Empresa podrá declarar que considerará a determinados individuos conjuntamente como un grupo. Todas las disposiciones para grupos se aplicarán entonces a dichos individuos.

       

      5.5 Excepto en el restaurante, la Empresa no admite animales de compañía, a excepción de los perros de asistencia.

       

       

      6 Obligaciones generales del Huésped y responsabilidad del Huésped/Cliente

      6.1 El huésped está obligado a cumplir las normas de la casa y de conducta vigentes en la empresa y a seguir las instrucciones razonables de la empresa. La empresa expondrá las normas de la casa y de conducta en un lugar claramente visible o las proporcionará por escrito. Las instrucciones razonables podrán darse verbalmente.

       

      6.2 El huésped está obligado a cooperar con las peticiones razonables de la empresa en el contexto de sus obligaciones legales relativas, entre otras cosas, a la seguridad, la identificación, la seguridad/higiene de los alimentos y la limitación de las molestias.

       

      6.3 A su llegada al hotel, el huésped está obligado a presentar su documento de identidad/pase de viaje para permitir su registro en la tarjeta de policía, que deberá firmar. La empresa está legalmente obligada a llevar un registro policial.

       

      6.4 El Cliente y el Huésped y sus acompañantes serán solidariamente responsables de todos los daños causados y/o a causar a la Empresa y/o a cualquier tercero como consecuencia directa o indirecta de una falta imputable y/o acto ilícito, incluida la violación de las normas de la casa, cometidos por el Cliente y/o el Huésped y/o sus acompañantes, así como de todos los daños causados por cualquier animal y/o propiedad en su posesión o bajo su control.

       

      7 Reservas

      7.1 La Empresa podrá imponer condiciones a las reservas.

       

      7.2 Reserva de servicios consistentes en la prestación de alojamiento en el Aparthotel Castelnou.

      7.2.1 La Empresa podrá ofrecer reservas cancelables o no cancelables.

      7.2.2 El cliente, huésped o intermediario es libre de elegir cualquiera de las opciones ofrecidas.

      7.2.3 Una reserva cancelable requiere una garantía de tarjeta de crédito (a menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito) igual al valor de la reserva. Si el cliente, huésped o intermediario no dispone de tarjeta de crédito o sólo de tarjeta de débito, se requiere el prepago total del valor de la reserva mediante transferencia bancaria o cualquier otro medio de pago ofrecido en línea.

      7.2.4 Una Reserva No Cancelable es definitiva y no puede cancelarse ni modificarse, ni siquiera en casos de fuerza mayor. Para este tipo de reservas, el valor de la reserva debe pagarse íntegramente por adelantado. No es posible ningún reembolso.

       

       

      7.3 Reserva de servicios consistentes en el suministro de platos y/o bebidas.

      7.3.1 El número definitivo de participantes y la elección del menú deberán comunicarse por escrito a más tardar con 7 días naturales de antelación; de lo contrario, se cobrará a los participantes solicitados.

      7.3.2 Si un evento dura más de lo acordado (posiblemente debido a la llegada después de la hora prevista), la empresa podrá cobrar costes adicionales.

      7.3.3 Cualquier coste adicional, por el motivo que sea, no previsto inicialmente en el momento de la reserva correrá a cargo de quienes lo hayan disfrutado, salvo acuerdo en contrario.

      7.3.4 Si el huésped no ha llegado media hora después de la hora reservada, la Empresa podrá considerar anulada la reserva, sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 8.

      7.4 Las reservas relativas al alojamiento en Business Flats no constituyen prestación de alojamiento y son una forma sui generis de alojamiento sujeta al derecho común.

       

       

      8 Cancelaciones

      8.1 Generalidades

      8.1.1 El cliente tiene derecho a cancelar un contrato previo pago de la tasa de cancelación.

      8.1.2 Si el cliente no llega media hora después de la hora acordada, se considerará que ha cancelado y deberá abonar la tasa de cancelación. Si el cliente sigue llegando después de media hora (o más tarde) de la hora acordada, la empresa puede invocar esta tasa de cancelación debida o seguir ejecutando el acuerdo y exigir el pleno cumplimiento del cliente en relación con el acuerdo.

       

      8.2 Cancelación por parte de los clientes de un servicio consistente en la prestación de alojamiento en el Aparthotel Castelnou

      8.2.1 Particulares

      Cuando se realice una reserva de sólo alojamiento, con o sin desayuno, para una o más personas físicas, para la cancelación de dicha reserva se aplicarán los siguientes porcentajes del valor de la reserva que el cliente deberá abonar a la empresa (salvo que se acuerde lo contrario por escrito):

      Por cancelación una reserva no cancelable: 100% independientemente de la fecha de cancelación.

       

      Para la anulación de una reserva anulable

      - Más de 48 horas antes de la fecha efectiva: 0%.

      - 48 horas o menos antes de la fecha efectiva: el valor medio de la reserva en cuestión para una pernoctación

      - Cambios después de la llegada: sólo son posibles para las reservas efectuadas directamente con la empresa. Tienen efecto 2 días naturales después de la notificación.

       

      8.2.2 Grupos

      - Más de 1 mes antes de la fecha efectiva: 15 euros por habitación con un mínimo de 50 euros

      - Más de 14 días antes de la fecha efectiva: 50%.

      - 14 días o menos antes de la fecha de llegada: 100%.

      - Cambios después de la llegada: no es posible

                                      

       

      8.3 Cancelación por parte de los clientes de un servicio consistente en el suministro de alimentos y/o bebidas

      8.3.1 Grupos

      Si se realiza una reserva únicamente para un servicio consistente en servir comida y/o bebida (reserva de mesa) para un grupo, se aplicarán los siguientes porcentajes del Valor de la Reserva en caso de Cancelación, que el Cliente deberá abonar a la Empresa en caso de Cancelación

      - Más de 14 días antes de la hora reservada: 0%.

      - 14 días o menos antes de la hora reservada: 25%.

      - 7 días o menos antes de la hora reservada: 50%.

      - 3 días o menos antes de la hora reservada: 100%.

       

      8.4 Cancelación por parte de los clientes de un servicio de alojamiento en Business Flats

      La cancelación o rescisión anticipada de las reservas está sujeta a un preaviso de 01 mes. Si no se respeta este plazo, se deberá abonar el importe correspondiente a 01 mes.

       

      8.5 Anulación por parte de la empresa

      8.5.1 Salvo acuerdo en contrario, la empresa tiene derecho a rescindir el contrato.

      8.5.2 Si la empresa cancela un servicio de suministro de comidas y/o bebidas, se aplicará el Artículo 8.3.1 en consecuencia, con intercambio de cliente y empresa. 

      8.5.3 Si la empresa cancela un acuerdo mencionado en el Artículo 8.2, se aplicarán en consecuencia los Artículos 8.2.1 y 8.2.2, con intercambio de cliente y empresa.

      8.5.4 La sociedad estará autorizada en todo momento a rescindir un acuerdo sin estar obligada a abonar los importes mencionados, si existen indicios suficientes de que la reunión que se va a celebrar en la sociedad sobre la base de dicho acuerdo es de una naturaleza tan diferente a la que cabría esperar sobre la base de un anuncio del cliente o sobre la base de la capacidad del cliente o de los invitados, que la sociedad no habría celebrado el acuerdo si hubiera tenido conocimiento de la naturaleza real de la reunión. Si la empresa ejerce este derecho una vez iniciada la reunión en cuestión, el cliente estará obligado a pagar los servicios prestados hasta ese momento, pero su obligación de pagar el resto caducará. La remuneración por los servicios prestados se calculará de forma proporcional al tiempo.

      8.5.5 La sociedad tiene derecho a imponer, en lugar de ejercer la autoridad a la que se refiere el artículo 8.5.4, otros requisitos para el desarrollo de la reunión de que se trate. Si existen indicios suficientes de que estos requisitos (no) se cumplirán, la sociedad seguirá teniendo derecho a ejercer su autoridad mencionada en el Artículo 8.5.4.

       

      9 Depósito de garantía y pago intermedio

      9.1 La sociedad podrá exigir al cliente que deposite una fianza a favor de la sociedad. Los depósitos recibidos se administrarán adecuadamente, servirán exclusivamente como garantía para la empresa y explícitamente no contarán como volumen de negocios ya realizado. Como seguridad adicional para la empresa, la empresa podrá exigir al cliente que coopere proporcionando los datos necesarios, incluyendo la realización de una impresión o copia de la tarjeta de crédito del cliente, con el fin de asegurar el depósito y la posibilidad de recuperarlo en la medida de lo posible.

       

      9.2 La empresa siempre podrá exigir el pago a cuenta de los servicios ya prestados.

       

      9.3 La empresa podrá recuperar de la cantidad depositada en virtud de las disposiciones anteriores todo lo que el cliente le deba por cualquier concepto. El excedente será reembolsado por la empresa al cliente sin demora.

       

       

      10 Responsabilidad de la empresa

      10.1 La custodia del hotel está regulada por ley en los artículos 1952 y siguientes del (antiguo) Código Civil.

       

      10.2 La empresa no será responsable en la medida en que el daño, la destrucción o el hurto se deban: a)al huésped o a una persona que lo acompañe, que esté empleada por él o que lo visite; b)a fuerza mayor; c)al hurto cometido por la fuerza de las armas; d)a la naturaleza o al defecto del bien.

       

      10.3 Los derechos del huésped se extinguirán si no notifica el daño sufrido inmediatamente después de su constatación, excepto cuando el daño sea causado por culpa de la Empresa o de las personas que prestan sus servicios.

       

      10.4 La empresa no será responsable de los daños si éstos son consecuencia de un acontecimiento que, a pesar de las precauciones necesarias, no haya podido evitarse, dadas las circunstancias y las consecuencias (fuerza mayor). Del mismo modo, la empresa no será responsable de los daños resultantes de la culpa, incluso parcial, del huésped.

       

      10.5 En cuanto al estacionamiento de vehículos, la Empresa queda eximida de cualquier responsabilidad, sea cual sea la causa.

       

       

      11 Liquidación y pago

      11.1 El cliente pagará el precio acordado en el contrato. Los precios se indican en listas expuestas por la empresa en un lugar visible para el cliente o incluidas en una lista entregada al cliente, en su caso a petición de éste, o accesibles al cliente a través de fuentes digitales. Se considera que una lista está expuesta de forma visible al cliente si es visible en las zonas normalmente accesibles de la empresa.

       

      11.2 Por servicios especiales, como el uso de garaje, lavandería o tintorería, teléfono, etc., la empresa cobrará una tarifa adicional.

       

      11.3 Todas las facturas, incluidas las relativas a cancelación o no presentación, son pagaderas por el cliente en el momento en que se le presentan. El cliente debe disponer el pago en efectivo o por banco u otros medios de pago aceptados por la empresa, a menos que se acuerde lo contrario.

       

      11.4 El huésped y el cliente responderán solidariamente de todas las cantidades que uno o ambos adeuden a la empresa por cualquier concepto. Los acuerdos se considerarán celebrados conjuntamente en nombre de cada invitado, salvo pacto en contrario. Al comparecer, el invitado indica que el cliente estaba autorizado a representarle en la celebración del acuerdo correspondiente.

       

      11.5 Mientras el Cliente no haya cumplido completamente todas sus obligaciones para con la Empresa, ésta tendrá derecho a tomar posesión y retener todos los bienes introducidos en la Empresa por el Cliente, hasta que el Cliente haya cumplido todas sus obligaciones para con la Empresa a satisfacción de ésta. Además del derecho de retención, la empresa tendrá un derecho de retención sobre las mercancías en cuestión, si procede.

       

      11.6 Si se ha acordado un pago distinto del pago al contado, todas las facturas, cualquiera que sea su importe, deberán ser abonadas a la empresa por el cliente en un plazo de treinta días a partir de la fecha de la factura.

       

      11.7 Si y en la medida en que no se efectúe el pago a su debido tiempo, el cliente incurrirá en mora sin que sea necesaria ninguna notificación de mora. Sólo si el cliente es una persona física (consumidor), la empresa enviará una notificación de incumplimiento con un plazo de al menos 14 días para el pago. Si el cliente incurre en mora, deberá reembolsar a la empresa todos los gastos relacionados con el cobro.

       

      11.8 Si el importe adeudado no se paga en la fecha de vencimiento, se cobrarán intereses de demora, ipso iure y sin notificación de incumplimiento, a un tipo del 1% mensual desde la fecha de vencimiento hasta la fecha de pago completo. Además, a partir de la fecha de vencimiento de la factura, se adeudará ipso iure una indemnización fija del 15% del importe total de la factura, con un mínimo de 50,00 euros, en concepto de pagos atrasados. Si el pago de una sola factura no se recibe en la fecha de vencimiento, todas las facturas serán inmediatamente pagaderas de pleno derecho. Además, la empresa no estará obligada a realizar más entregas o servicios en virtud de ningún acuerdo antes de que se hayan liquidado las facturas vencidas.

       

      11.9 Si la empresa tiene bienes en su posesión según lo mencionado en el artículo 11.5 y el cliente del que la empresa ha recibido los bienes en su posesión está en mora durante tres meses, la empresa tiene derecho a vender estos bienes pública o privadamente y a recuperar los ingresos. Los costes asociados a la venta también correrán a cargo del cliente y la empresa podrá recuperarlos también del producto de la venta. Lo que quede después de la recuperación por parte de la empresa se pagará al cliente.

       

      11.10 Se considerará que todo pago, independientemente de cualquier aval o comentario realizado por el cliente en el momento de dicho pago, reduce la deuda del cliente con la empresa en el siguiente orden: - Los gastos de ejecución - Los gastos de cobro judiciales y extrajudiciales - Los intereses - Los daños y perjuicios - El principal

       

      11.11 El pago se efectuará en euros. La Sociedad no acepta medios de pago extranjeros. Si a pesar de ello se utilizan medios de pago extranjeros, la Sociedad podrá cobrar un importe correspondiente a un máximo del 15% del importe ofrecido en moneda extranjera en concepto de gastos de administración.

       

      12 Fuerza mayor

      12.1 Se considerará fuerza mayor para la empresa, lo que significa que cualquier fallo causado por ello no podrá ser imputado a la empresa, cualquier circunstancia previsible o imprevisible que interfiera en la ejecución del acuerdo por parte de la empresa hasta tal punto que la ejecución del acuerdo se haga imposible o difícil.

      12.2 Si una de las partes de un acuerdo no puede cumplir alguna de las obligaciones derivadas del mismo, estará obligada a notificarlo a la otra parte lo antes posible.

       

      13 Objetos encontrados

      13.1 De los objetos, de los que el derechohabiente no haya informado a la empresa en el plazo de un año después de su devolución, la empresa adquirirá la propiedad.

      13.2 En caso de que la Empresa envíe los objetos dejados por el Huésped, esto se realizará enteramente por cuenta y riesgo del Huésped. La Empresa nunca estará obligada a enviarlos.

       

      14 Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)

      Los datos personales mencionados en los documentos de la empresa se incluyen en los archivos de la empresa y están destinados a uso interno, facturación, gestión de clientes. La empresa tratará los datos personales del cliente - persona física de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (Reglamento General de Protección de Datos) y la Ley de 30 de julio de 2018 relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (B.S. 5 de septiembre de 2018). Para cualquier reclamación relativa al tratamiento de sus datos personales, el cliente - persona física podrá dirigirse a info@castelnou.be. En la medida en que esto no conduzca al resultado deseado, el cliente - persona física podrá dirigirse a la Autoridad de Protección de Datos (www.gegevensbeschermingsautoriteit.be).

       

      15 Derecho aplicable y litigios

      15.1 Los acuerdos se rigen exclusivamente por la legislación belga.

      15.2 En caso de litigio entre la empresa y un cliente, el tribunal competente en el lugar de residencia de la empresa tendrá jurisdicción exclusiva, a menos que otro tribunal sea competente en virtud de una disposición legal obligatoria y sin perjuicio de la autoridad de la empresa para que el litigio sea resuelto por el tribunal que tendría jurisdicción en ausencia de esta cláusula. Si el cliente es un consumidor en el sentido del Artículo I.1, 2° Código de Derecho Económico, esta disposición no afecta a la aplicación del Artículo 624, 1°, 2° y 4° del Código Judicial.

      15.3 Todas las reclamaciones del cliente prescribirán al año del momento en que se produzcan.